Résumé
El desierto, de donde proviene el autor Bachir Edkhil, marca a sus habitantes bajo el fuego del sol desnudo. Es un lugar de paz inquietante, donde la soledad es el primer axioma de la vida. La deambulación, provocada por la escasez y la frugalidad, es la madre de los vientos saharianos. El desierto también encarna una mística, simbolizada por la omnipresencia de las estrellas, el frío, el calor, el agua, la arena, la luz radiante y la oscuridad igualmente pura.
Este paisaje árido sedujo a los místicos de las religiones monoteístas del Mediterráneo, en particular a los Padres de la Iglesia cristiana, así como a los morabitos islámicos; También se refugiaron allí sufíes y neocatólicos en busca de trascendencia. Para Ibn Khaldoun, en el siglo XIV, el desierto y su sistema tribal proporcionaban la energía que faltaba en las ciudades, que, en su búsqueda de una vida más "bella", perdían su fuerza civilizadora.
Auteur
-
Bachir Edkhil es un poeta saharaui, un hombre del desierto que pasó casi 20 años en el seno del Frente Polisario como miembro fundador, hasta que el totalitarismo dominante de esta estructura subversiva se volvió insoportable. Fue una de las primeras víctimas de la maquinaria represiva y pasó más de diez años casi como esclavo, sin posibilidad de escapar del infierno de Tinduf. Desde hace más de 32 años, Bachir decide vivir en Marruecos. Desde entonces, se ha permitido deconstruir ideas y liderar diversas iniciativas, afirmando sin contradicciones su condición de individuo libre, dinámico y de ser sensible en constante transformación. Su obra poética nos invita a leerla y releerla –con los sentidos listos y dispuestos– para descubrir, en toda su amplitud, al poeta que contiene y redimensiona a este otrora revolucionario hombre del desierto.
-
Bachir Edkhil es un poeta saharaui, un hombre del desierto que pasó casi 20 años en el seno del Frente Polisario como miembro fundador, hasta que el totalitarismo dominante de esta estructura subversiva se volvió insoportable. Fue una de las primeras víctimas de la maquinaria represiva y pasó más de diez años casi como esclavo, sin posibilidad de escapar del infierno de Tinduf. Desde hace más de 32 años, Bachir decide vivir en Marruecos. Desde entonces, se ha permitido deconstruir ideas y liderar diversas iniciativas, afirmando sin contradicciones su condición de individuo libre, dinámico y de ser sensible en constante transformación. Su obra poética nos invita a leerla y releerla –con los sentidos listos y dispuestos– para descubrir, en toda su amplitud, al poeta que contiene y redimensiona a este otrora revolucionario hombre del desierto.
-
Bachir Edkhil es un poeta saharaui, un hombre del desierto que pasó casi 20 años en el seno del Frente Polisario como miembro fundador, hasta que el totalitarismo dominante de esta estructura subversiva se volvió insoportable. Fue una de las primeras víctimas de la maquinaria represiva y pasó más de diez años casi como esclavo, sin posibilidad de escapar del infierno de Tinduf. Desde hace más de 32 años, Bachir decide vivir en Marruecos. Desde entonces, se ha permitido deconstruir ideas y liderar diversas iniciativas, afirmando sin contradicciones su condición de individuo libre, dinámico y de ser sensible en constante transformación. Su obra poética nos invita a leerla y releerla –con los sentidos listos y dispuestos– para descubrir, en toda su amplitud, al poeta que contiene y redimensiona a este otrora revolucionario hombre del desierto.
Auteur(s) : Bachir Edkhil
Caractéristiques
Editeur : Editions L'Harmattan
Auteur(s) : Bachir Edkhil
Publication : 6 mars 2025
Support(s) : Livre numérique eBook [PDF]
Protection(s) : Marquage social (PDF)
Taille(s) : 1,46 Mo (PDF)
EAN13 Livre numérique eBook [PDF] : 9782336496375
EAN13 (papier) : 9782336496368