Résumé
Las danzas de Moros y Cristianos fueron introducidas en América pour los espanoles en el siglo XVI. Actualmente existen distintas versiones representadas en pueblos alejados de las grandes ciudades en el Perú, México, América Central, el sur de Estados Unidos, Paragüay, Brasil, Cabo Verde y Filipinas, es decir, en las exclolonias españolas y portuguesas. En España se dan representaciones en la zona del Levante, Andalucía y Jaca. Los argumentos de la obras tratan sobre diversos episodios de la lucha contra los moros, teniendo como protagonistas a Carlomagno, Roldán, Oliveros, Ruy de Bourgone del campo cristiano y a Fierabrás, el Rey Boadbill, el moro Deciderio, entre los moros. La Fiesta de Moros y Cristianos en el Perú es un estudios literario y etnohistórico sobre la representación teatral del barrio de Shihual de Huamantanga, situado a 3300 m de altura en la provincia de Canta del Departamento de Lima. La obra se lleva a escena todos los años impares en una explanadas situada en las afueras de la localidad los días 7, 8 y 9 del mes de octubre.
Auteur
Auteur(s) : Milena Cáceres Valderrama
Caractéristiques
Editeur : Indigo - Côté femmes
Auteur(s) : Milena Cáceres Valderrama
Publication : 7 novembre 2019
Support(s) : Livre numérique eBook [PDF]
Protection(s) : Marquage social (PDF)
Code(s) CLIL : 3111, 3378
EAN13 Livre numérique eBook [PDF] : 9782336344126
EAN13 (papier) : 9782914378031