Este libre analiza la ambigüedades, contradicciones y búsqueda de alternativas de ascenso y reconocimiento social incrustadas en la construcción repubicanan del mestizaje y su vertiente chola. Es decir, se piensa la colonialidad desde el ángulo no resuelto del mestizaje, porque son los mestizos y cholos quienes también, que acaba siendo su propia negación. El mestizaje es una manifestación de la jerarquía social basada en criterios étnicos, un modelo colonial de ascenso que no fue real : nunca se era suficientemente indígenas y cholos borrados para ser un igual. De ahí que durante los siglos XIX y XX se forma un segmento cholo heterogéneo, que logra intergrase al mercado, en algunos casos acumular riqueza y afirmar sus propios criterios de movilidas frente a la exclusión del Estado y la cuidas. Este es un caso único en los Andes, que contribuye a la emergencia popular de la Revolución Nacional de 1952 y a la indígena de esta periodo, porque cuestiona el modelo de asimilación cultural impuesto desde arriba.
Editeur : Institut français d’études andines
Publication : 8 février 2013
Intérieur : Noir & blanc
Support(s) : Livre numérique eBook [ePub + Mobi/Kindle + PDF + WEB]
Contenu(s) : ePub, Mobi/Kindle, PDF, WEB
Protection(s) : Marquage social (ePub), Marquage social (Mobi/Kindle), Marquage social (PDF), DRM (WEB)
Taille(s) : 3,58 Mo (ePub), 7,89 Mo (Mobi/Kindle), 2,55 Mo (PDF), 1 octet (WEB)
Langue(s) : Espagnol
Code(s) CLIL : 3111
EAN13 Livre numérique eBook [ePub + Mobi/Kindle + PDF + WEB] : 9782821826595
EAN13 (papier) : 9789972623691
19,99 €
Frank Underwood, Rassin Vannier
11,99 €
9,99 €
4,49 € 2,99 €
23,99 € 9,99 €
Gérald Michiara, Jean-Yves Kruger
11,99 € 5,99 €
Gérald Michiara, Jean-Yves Kruger
11,99 € 5,99 €